El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los consumidores dentro de la UE pueden revender legalmente juegos y software descargados, a pesar de las restricciones contenidas en los acuerdos de licencia de usuario final (EULA). Esta decisión, derivada de un litigio entre UsedSoft y Oracle, establece el principio de agotamiento de los derechos de distribución. Este principio dicta que una vez que el titular de los derechos de autor vende una copia y otorga derechos de uso ilimitados, el derecho de distribución se agota, lo que permite la reventa.
Este fallo afecta a las principales plataformas como Steam, GOG y Epic Games. El comprador original obtiene el derecho de transferir la licencia del juego, lo que permite a un nuevo usuario descargar el juego. Fundamentalmente, el comprador original renuncia al acceso después de la venta. El fallo aclara que si bien el comprador inicial puede vender la licencia, debe eliminar el juego de su sistema. El uso continuado después de la venta constituye una infracción de derechos de autor.
El tribunal aclara aún más el derecho a la reproducción. Mientras se agota el derecho de distribución, el derecho de reproducción permanece, pero sólo para el uso necesario. Se permite realizar copias para el fin previsto del software y las restricciones contractuales en sentido contrario no son válidas. Sin embargo, el fallo excluye explícitamente la reventa de copias de seguridad.
Las implicaciones prácticas son complejas. La falta de un mercado de reventa formal plantea dudas sobre el proceso de transferencia, particularmente en lo que respecta al registro y la gestión de cuentas. Si bien el fallo ofrece a los consumidores un nuevo derecho, la implementación y ejecución siguen siendo desafiantes. La sentencia altera significativamente el panorama de la propiedad y distribución de juegos digitales dentro de la UE.